La capacitación virtual estuvo apuntada a los temas específicos que se abordan en el concurso tales como huella digital, ciberbullying, grooming y sexting que serán los ejes que orientarán la producción de las piezas.
Participaron miembros de los Centros Cerrados Aráoz Alfaro, Carlos Pellegrini, COPA, El Castillito e Ibarra; de los Centros de Contención Gambier, Hogar de Tránsito; del Centro de Recepción Malvinas; de los Hogares Remedios de Escalada, Márquez, Rosa Ciampa, Petorutti; y de la Casa de Abrigo de Bahía Blanca.
El certamen tiene, a la vez, un especial énfasis en “Mes de las Niñeces” porque se piensa a la niñez como una construcción social atravesada, según el momento histórico, por cuestiones sociales, políticas, culturales y de géneros.
El concurso se extenderá hasta el 30 de septiembre. Los pibes y pibas se pueden ganar un equipo de música completo, un live para cantar junto a Dozer y una computadora para su institución.
Para realizar las piezas, docentes y operadores de las distintas instituciones recibieron 2 capacitaciones a cargo de la ONG Faro Digital que sumado a los saberes y experiencias de los jóvenes les permitirá ser parte del Concurso.
Juan Matías Varela, alias Dozer, saltó a la popularidad cuando en 2018 ganó la denominada “Batalla de los Gallos Argentina” y desde entonces ha desarrollado una exitosa carrera en el free style y el rap.
Esta iniciativa tiene como objetivo no sólo ayudar a los jóvenes en sus producciones audiovisuales, sino de contar con más herramientas sobre acoso y violencia en las redes. Además se tratarán temáticas referidas a la convivencia diaria entre los jóvenes.
La charla se llevó adelante con el acompañamiento y coordinación de la Dirección Provincial de Educación y Articulación Interinstitucional.